Semilla Mujeres https://www.semillamujeres.net Ministerio de mujeres en semillacuerna Fri, 12 May 2023 16:55:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 135889421 ¡Bienvenida! https://www.semillamujeres.net/afternoon-reading/ https://www.semillamujeres.net/afternoon-reading/#comments Sun, 24 Sep 2017 14:56:20 +0000 http://themes.lucid-themes.com/poise-wp/?p=23 Jesús es el Centro de todo lo que hacemos y es nuestra misión ayudarte a conocerlo mejor.  Esperamos que la página de Semilla Mujeres sea un lugar donde puedas encontrar ánimo y apoyo, como mujer, esposa, mamá, soltera, en tu trabajo, en tus estudios, en el ministerio y donde sea que Dios te tenga.  Date una vuelta por nuestra página para conocer nuestros recursos.  ¡Estás en tu casa!

Con mucho cariño

Christa Foote y todo el equipo de Semilla Mujeres


]]>
https://www.semillamujeres.net/afternoon-reading/feed/ 5 23
Un Año Juntas en Oración https://www.semillamujeres.net/un-anio-juntas-en-oracion/ Mon, 02 Jan 2023 16:42:16 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2840 Únete al grupo de WhatsApp, donde sólo las administradoras pueden escribir, para recibir el video de la semana que corresponde.

Grupo de WhatsApp

Cómo Orar con la Palabra
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9
Mes 10
Mes 11
]]>
2840
Devocional https://www.semillamujeres.net/devocional-1/ Mon, 19 Feb 2018 16:43:07 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=1774

“Un tiempo diario en la Biblia a solas en comunión con Dios.”

Si es algo que aún no conoces o…

Si lo has hecho pero, lo tienes descuidado o…

Si lo haces pero, quieres profundizar aún más…

El estudio Devocional 1 te puede ayudar.

Lo puedes estudiar sola, con una amiga o en grupo.

Puedes descargar los estudio de “Devocional” completos aquí

Devocional 1 Semillacuerna 877.24KB

ó el estudio de “Devocional 1” por lecciones aquí

]]>
1774
Diario Mujer https://www.semillamujeres.net/diario-mujer/ Mon, 26 Nov 2018 16:01:31 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2243


]]>
2243
Consejos para mamás https://www.semillamujeres.net/consejos-para-mamas/ Sat, 02 Dec 2017 23:14:44 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=1349 Hijos: ¿La tierra que traga sus moradores?

¿Ser mamá fue lo que tú esperabas? Para mí, en muchas maneras, no. Nunca esperé que fuera de color de rosa, pero desde mi primer embarazo (que terminó en la tragedia de una pérdida gestacional a las 8 semanas) hasta mi vida hoy con una pequeña que sufre un trastorno de sueño, muchas cosas fueron mucho más allá de lo que imaginé—aun cuando aseguraba a mis amigas que estaba preparada para sobrellevar las durezas de noches sin dormir y berrinches a toda hora. Pero ¿sabes? Estoy agradecida que no ha sido fácil este camino, y que las situaciones que no me esperaba me han rebasado.

¿Tú de donde te agarras cuando sientes que la situación te rebasa? Si eres más madura y espiritual que yo, probablemente me dirías, “De Dios, en oración…” y me daría gusto. ¿Pero qué me dirías a mí, como estaba hace aproximadamente 2 meses? Batallando por ayudar a mi pequeña a dormir, yo también cansada y desanimada. En mi frustración, sentí que ya no tenía caso pedir que durmiera—porque noche tras noche, lo pedía y nada cambiaba (a mi parecer). Estoy compartiendo las batallas íntimas de mi corazón, porque creo que son batallas que muchas otras tienen. Una de esas cosas inesperadas de ser mamá fue que mi pequeña no durmiera, hiciera yo lo que hiciera. No lo comparto para que me contacten con remedios y soluciones—sino para que comprendas que, en mi desesperación, el punto que estaba yo en relación con Dios, que si en Él no había ayuda y respuesta, estaba absolutamente perdida.

Esa desesperación me llevó buscar de dónde agarrarme, y agarrarme bien. Te pregunto, cuando oras, ¿a quién oras, y con qué confianza pides lo que pides? Dirás, “Ay, Lia, qué ridícula, a Dios. ¿O no somos cristianas?” Pero te diré esto—dos veces en mi vida me he enfrentado a un “No” de Dios en oración que me ha movido el suelo bajo mis pies. Y las dos veces he tenido que revisar lo que creo de Dios, y finalmente renovar mi mente respecto a lo que creo.

Antes de ser mamá, Dios me había dado promesas respecto a ser mamá, y armada de ellas, había entrado con gozo y paso firme a esta carrera. Pero tres años después, llorando en desesperación al lado de mi bebé cansada, sentía muy lejanas esas promesas. Me sentía profundamente agradecida por mis niñas (dos perdidas me enseñaron a valorarlas), y sabía que, en realidad, no era grave un trastorno de sueño, no era vida o muerte. Pero me sentía rebasada por el reto. Mis promesas seguían vigentes, pero yo las sentía lejanas.  No había dejado de creer en Dios, solo ya tenía tiempo que no me refrescaba en lo que me había dicho. Orar no tenía sentido porque no estábamos de acuerdo Dios y yo.

Entonces volví a mis promesas. Pienso que toda mamá debiera tener promesas con las cuales fortalecerse en tiempos difíciles, y les comparto una de las mías. En enero del 2014, justo antes de embarazarme por primera vez, estaba cansada y confundida por las advertencias “amables” de algunas mamás.  Decían que nunca dormiría igual, que más valía que me fuera despidiendo de mi esposo, porque no nos volveríamos a ver ni interesar por muchos años más—era abrumante.

Entonces busqué a ver qué decía Dios al respecto. Me dio la historia de Números 13 y 14. Para resumir, el pueblo de Israel estaba por entrar a la Tierra Prometida, habiendo visto maravillas en Egipto y el desierto. Enviaron a 12 espías a ver la tierra que iban a conquistar, y trajeron su reporte: la tierra que Dios había prometido era excelente, peeeero las ciudades eran fortificadas (difíciles de tomar), y vivían ahí gigantes—y dijeron, en resumen: “Es tierra que traga a sus moradores”. ¡Ajá! ¡Exacto! Así me describían la tierra prometida de ser mamá. Nada de eso de que los hijos son “Saetas en manos del valiente…bienaventurado el que llenó su aljaba de ellos”—¡no! ¡Esta tierra traga a sus moradores! Pero la historia sigue. El pueblo de Israel se altera, pero Josué y Caleb, dos de los espías, rasgan sus vestidos y tratan de hacer al pueblo ver razón. Les dijeron que la tierra era todo lo que Dios había dicho que sería, y si Dios los estaba llevando allá, DIOS se encargaría de los muros fuertes y los gigantes, porque Dios es más poderoso que gigantes y ciudades fortificadas. Fortalecida en la convicción de esta verdad, entré de lleno a la aventura—Ser mamá sería difícil, pero Dios iba conmigo, llevándome, y se encargaría de los gigantes y los muros fuertes.

Corre el tiempo adelante 3 años—me encontraba desanimada frente a un muro que no lograba conquistar, habiendo visto grandes maravillas en el camino, pero tentada a creer que debía de haberme rendido cuando había oportunidad. Y Dios me trajo de regreso a sus promesas. Dios no habla a la ligera, ni promete lo que no cumple. Me detuve a examinar mi perspectiva, y cambiarla, y he llegado a una conclusión: la “leche y miel” de ser mamá no consiste enteramente en los momentos dulces en los que se te aprieta el pecho de felicidad, aunque son muchos y maravillosos (si tienes ojos para valorarlos). La leche y miel más dulce se encuentra por las que, enfrentadas por situaciones que les parecen imposibles de soportar, que las llenan de desánimo—cavan profundo, para encontrar los propósitos de Dios en tristeza, en frustración, en desanimo, en las experiencias difíciles e inesperadas de ser mamá. Porque allí hay dulces consuelos, enseñanzas, y fortaleza. Allí podemos conocer a Dios profundamente.

Amada amiga, mamá, que te encuentras como yo estaba—habiendo perdido el gozo que antes tenías en ser mamá, si estás allí ¡estás en muy buen lugar! Allí cava, y encontrarás oro precioso, purificado con fuego. Si Dios te dio antes promesas, regresa a ellas, y medita en ellas. Si no tienes aún, búscalas. No tengo la más mínima duda que allí Dios tiene grandes cosas que enseñarte, pero tienes que abrazar lo que te ha asignado y cavar profundo hasta encontrar sus propósitos. ¡Y allí hay mucho gozo!

Lia Turnbull

]]>
1349
Cómo Hacer Home School (Escuela en Casa) https://www.semillamujeres.net/como-hacer-home-school-escuela-en-casa/ Thu, 04 Mar 2021 20:53:54 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2665 ¿Es legal? ¿Con qué material? ¿Y si en 6 meses queremos regresar a la escuela qué hago? ¿Certificado de preescolar? ¡Tengo miedo! ¡Tengo dudas! Estas son algunas de las preguntas más frecuentes.

A continuación, encontrarás una guía sencilla para comenzar.

Cómo empezar:

No es necesario darle de baja a tu hijo de la SEP, si no está inscrito en una escuela. De otra manera, simplemente es necesario avisarle a la escuela y darlo de baja.

Para hacer escuela en casa en México no es necesario notificarle al gobierno (ni a los familiares, je je). En otros países si.

No es necesario inscribirse a alguna escuela sombrilla, comunidad educativa ni contratar un tutor. Puedes hacer escuela en casa sin ninguno de estos. Sí son un beneficio adicional, pero no son indispensables.

Simplemente decides hacerlo, y te sientas con tus hijos a hacerlo. Así de simple.

Elige Material

Para poder elegir el material no hay un plan de estudios idéntico para todos. Al igual que para bajar de peso hay muchas maneras de lograrlo (dieta vegana, dieta sin carbohidratos, dieta de jugos, cardio, HIIT, pilates, caminatas, ayuno, macros, puntos etc.) hay muchas maneras de educar a tus hijos en casa, y lo que le funcione a una familia puede que no sea apto para tus hijos. Considera los siguientes puntos al momento de elegir material:

La forma en que aprende cada hijo:

Esto también se conoce las inteligencias múltiples de Howard Gardener. De manera resumida, no todos aprenden de la misma manera, algunos aprenden por la práctica y manipulación de materiales (cinestésicos), otros por lo que escuchan (auditivo), o todo lo que ven lo graban (visuales). Pero muchos son una mezcla de estas inteligencias y las demás: intra e inter personal, musical, naturistas, lógico-matemáticos etc. ¿Será que tu hijo no aprendía en la escuela porque el salón era muy ruidoso y como era auditivo era difícil enfocarse? También podría ser que un niño muy inquieto en la escuela es cinestésico y necesita menos teoría y más actividades de práctica para aprender. Hay material en libro, en video, en plataforma interactiva—¡hay demasiadas opciones como para no poder encontrar algo apto para tu familia! Puedes probar con alguno de estos exámenes de inteligencias para conocer la manera en que aprenden tus hijo y elegir material de acuerdo a eso:
Examen de Inteligencias Múltiples de La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Prueba de Inteligencias Múltiples de Psicoactiva.com

Tus metas a corto y largo plazo:

Si esto de homeschooling lo deseas hacer sólo 6 meses, o es una prueba, lo mejor sería no invertir en mucho material, o material muy caro. Si tus hijos están pequeños (3-7 años) no necesitan muchos libros de texto para trabajar. Si tu hijo muestra habilidad para cierta área (ciencias, lingüística, computación) tu enfoque y elección de material estará personalizado para esa área o habilidad. Si tu hijo está en secundaria tu enfoque será prepararlo para la Preparatoria, por lo que si tiene áreas académicas débiles estarás fortaleciendo esas áreas y llenando huecos que podría tener. Escribe una lista de metas, de aquí a 1 mes, de aquí a 6 meses, de aquí a 1 año y de aquí a 5 años.

Tu economía:

Homeschool puede sumamente económico y sumamente caro. La elección de material depende de la situación económica de tu familia. Desde Trillas y Easy Peasy hasta Sonlight y K12 hay de precios. La educación de calidad no depende del material, sino del tiempo de dedicación de los padres, y la variedad que ellos tienen en las actividades, salidas y clases extracurriculares.

Recomendaciones:

Libros de la SEP: Aquí se pueden descargar en formato PDF los libros de la SEP para Primaria 2019-2020. Recomendamos suplementar los libros de la SEP con actividades en KhanAcademy.Org y videos o páginas adicionales porque no consideramos que sean de buena calidad (como homeschoolers buscamos rebasar el nivel académico de la SEP). Sin embargo, compartimos el vínculo porque son totalmente gratuitos y es un buen inicio si estás en modo prueba.
Easy Peasy (AllInOneHomeschool.com): Es una plataforma de homeschool con las materias organizadas en 180 días de clases, de manera dinámica y divertida. Se pueden descargar los libros de cada grado en formato PDF. Tiene una página de planeación muy práctica y fácil: myepassignments.com donde puedes organizar las materias y de cada niño y supervisar su avance. Está en inglés, por lo que si crees necesitar ayuda te recomendamos que te unas al Grupo de Apoyo en Español en Facebook, y le añadas la extensión de Traductor de Google a Chrome, Firefox o Safari. Easy Peasy es gratuito.
Editorial Trillas: Está ordenado en Bimestres, con evaluaciones al final de cada bimestre. Bonito, barato, colorido y fácil de usar. Los puedes comprar en línea o cualquier librería escolar.
Ediciones Castillo: Esta editorial es muy buena, es parte de MacMillan. Tienen libros excelentes para trabajar Secundaria, por lo que aunque el costo es más elevado es muy recomendable. Si no puede comprarlos en la página de Castillo, puede pedirlas por Amazon.
Libros Águila: Esta editorial la hemos utilizado, y sus manuales para maestros son muy útiles. Tienen dos opciones disponibles: Comprar el material que deseen para sus hijos y hacer escuela en casa; o Comprar el material completo del año y recibir la certificación de parte de Libros Águila (como escuela sombrilla). La primera opción es más barata que la segunda, y es cuestión de decidir qué necesita tu familia.
Educazión.net: Esta plataforma está afiliada a la SEP, y ellos se encargan de la planeación diaria y la certificación del año. Tiene ciertas ventajas porque al iniciar no tienes que hacer más que aprender a usar la plataforma. La desventaja es que en ocasiones el sistema no acepta la respuesta correcta y la calificación oficial del examen es más bajo, además que sus sistema de respuestas a dudas es algo lento.
Libros Vara y Cayado: Esta editorial produce libros para Primaria muy bonitos. Cuando lo compramos también pudimos obtener las evaluaciones para el grado. Tiene el enfoque al estilo Charlotte Mason que nos encanta. El primer vínculo es para pedir el material de la librería en Cancún, México. El contacto para Chihuahua es montesionmexico@gmail.com. Pero para familias en Colombia, Chile o España Libros Monte Sión surte este material en las páginas locales (Ej. buscar “libros Monte Sión Chile”).
Más editoriales excelentes: Fernández Editores, Editorial SM, Libros Norma, Esfínge, Porrúa, Larrouse, Santillana, Endebbe etc. Muchas familias simplemente compran el mismo libro que usaban sus hijos en la escuela para el siguiente grado que corresponde. Librerías como El Sótano, Librería Morelos, Librería León, tienen los libros de todos estos editoriales y más. Es importante recordar: no es el material sino cómo lo trabajas con tu hijo lo que produce la excelencia académica.

Establece una Rutina

Al igual que el material, la rutina podrá variar de acuerdo a las necesidades de la familia. ¿Trabajas en la mañana? Haz escuela en casa en la tarde. ¿Te funciona trabajar los sábados o sólo 4 días a la semana? Haz lo que funcione, y busca que el aprendizaje sea profundo y amplio.

Establecer un horario ayudará a visualizar el día. No deben estar sentados todo el día, de hecho, la siguiente tabla te dará una idea de el tiempo de trabajo concentrado que pueden hacer de acuerdo a edad (no grado, esté en primero de primaria o tercero de preescolar, la edad es lo importante). Incluye quehaceres, descansos, trabajos en tu horario.

Ajusta tu rutina las veces que sea necesario. Habrá etapas distintas y lo que funcionaba hace 6 meses necesitará un ajuste. Recuerda, puedes tomar un día (o una semana) de vacaciones si lo necesitan ya sea la mamá o los hijos.

EJEMPLO DE UNA SEMANA

Certificación y Validez con la SEP

Homeschool no tiene validez en México por sí sólo (como lo tiene en los Estados Unidos). Hay una variedad de maneras de hacer la validación de los estudios de tus hijos. Es muy sencillo ¡y muchísimo más fácil que hace 20 años!

Aplicar el Artículo 3.7.6 de las Normas de Control Escolar. Si sólo hiciste un año de escuela en casa, o 6 meses, esta es una opción muy buena para tu hijo. Y este es el caso para niños de preescolar que ingresan a la primaria. Porque no necesitas certificar el preescolar.
Todo niño sin antecedentes o irregular tiene derecho a una Evaluación General de Conocimientos (EGC) al momento de reincorporarse a la escuela tradicional para que acredite los grados que no tiene documentados. La siguiente imagen es una toma de pantalla del PDF de las Normas de Control Escolar que está vinculado anteriormente, nota que la SEP ya tiene provisiones específicas para la escuela en casa (aunque la SEP esté totalmente en contra de home school, somos demasiadas familias que lo hacemos y necesita establecer protocolos).

La SEP ya tiene varias provisiones desde el ciclo 2019-2020 específicas para las familias que educan en casa.

Para niños que no tienen boleta del año que estudiaron en casa y no pueden inscribirse en INEA: Evaluación General de Conocimientos para inscribirse a una escuela tradicional.

Certificar la Primaria con INEA: El programa MEVYT 10-14 de INEA es gratuito y sirve para certificar los estudios de niños de primaria que tengan 10 años cumplidos. Se pueden inscribir en INEA con su Acta de Nacimiento, Comprobante de Domicilio, CURP, fotografías, y boletas (si es que las tiene, si no, empieza desde el diagnóstico inicial). Se solicitan 2 exámenes al mes, (dependiendo de la plaza y el estado) y se presentan en papel o en los módulos de computación de la plaza comunitaria de INEA. Son 12 exámenes para presentar la Primaria completa si no tienes ni una boleta. Los exámenes son muy fáciles, lo que se estudia en casa sobrepasa el nivel que exige INEA, por lo que regularmente se obtienen calificaciones muy altas.

Certificar la Secundaria con INEA: Al igual que la primaria, INEA ofrece la certificación. La edad inicial es de 15 años cumplidos, pero en el estado de Morelos se puede solicitar la dispensa de edad. Si no te otorgan la dispensa de edad tienes la opción de acudir a la escuela donde deseas inscribir a tu hijo para que le aplique una Evaluación General de Conocimientos o puedes solicitar una Apostilla de la Haya.

Apostilla de la Haya. Existen escuelas sombrilla que se dedican a tramitar estos documentos. En casos extremos donde no se puede solicitar la Evaluación General de Conocimientos a Control Escolar, ni se puede certificar con INEA, se pueden enviar las evaluaciones y calificaciones del trabajo en casa a una escuela como Royal Hollow que les apoyará al crear el documento académico (boleta o transcript) y apostillarlo.

¿Es legal hacer escuela en casa en México? Si. Totalmente legal. Incluso es tu derecho: La Constitución Mexicana estipula en el Artículo 31 que los padres tienen el derecho de elegir y participar en la educación de sus hijos, y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en el Artículo 26 que los “padres tendrán el derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá que darse a sus hijos.” Esta Declaración la acepta nuestra Constitución en el Artículo 1ro. La Reforma Educativa también permite la validación de estudios. Llevamos más de 30 años haciendo escuela en casa en México.

Keilah Foote

Artículo original:

https://www.facebook.com/notes/487346972224711/

]]>
2665
¿Qué es Home School o Escuela en Casa? https://www.semillamujeres.net/que-es-home-school/ Thu, 03 Dec 2020 20:14:29 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2636 Home School es educación y certificación en casa.
Los padres o tutores educan ellos mismos a sus hijos en casa. Ellos eligen la técnica, el material y el tiempo a dedicar. Generalmente ocupan programas ya creados para Home School. Dichos programas suelen ser muy completos, estructurados y disciplinados, por lo que Home School se ha convertido también en sinónimo de excelencia académica.

Home School es avalado en más de 200 países.
En México y en muchos otros países, existen diferentes recursos avalados por instituciones oficiales para acreditar y certificar lo estudiado en casa, cumpliendo así con los diferentes niveles educativos exigidos en cada país. De esta manera, el alumno homeschooler tiene oportunidad de ingresar a preparatorias y universidades de todo tipo al presentar sus documentos oficiales.

Home School es la forma educativa más antigua.
En el pasado todas las personas educaban a sus hijos en casa. La educación, como ahora la conocemos y el negocio que representa inició durante la era industrial; las madres salieron a trabajar y mandaron a sus hijos a la escuela. A partir de entonces comenzaron a crearse diferencias en el aprovechamiento de los alumnos. No todos estudiaban con la misma excelencia debido al diverso nivel académico de las escuelas. Al estudiar en el hogar, cada niño trabaja a su propio ritmo, sin avanzar a menos que ya domine el concepto estudiado. En las escuelas tradicionales y sobre todo en las públicas la personalización de la educación no existe, y si existe es tan limitada que la excelencia académica para todos no es el objetivo, ya que no se puede sustentar en un grupo muy grande. De esta forma algunos alumnos sufren rezagos, debido a que no pueden dominar a tiempo un tema; de ahí surgen los “huecos académicos” tan grandes y tan temidos. La educación en casa nos permite evitar estos problemas, potencializar las habilidades de los niños y reforzar sus debilidades a su ritmo y forma. Los niños que estudian en casa adquieren el gusto por aprender.

Keilah Foote

]]>
2636
Para descargar gratis https://www.semillamujeres.net/para-descargar-gratis/ Fri, 31 May 2019 17:06:11 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2430 “Quiero Recordar” ]]> 2430 Música https://www.semillamujeres.net/musica/ Fri, 31 May 2019 17:03:25 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2419

Estas canciones las puedes comprar o descargar para uso personal, para tu iglesia o para regalar.

Si las puedes comprar, el 100% de las ganancias será únicamente destinado a seguir produciendo música, y nos será de mucha ayuda. Sin embargo, se están ofreciendo de manera gratuita para aquellos que así lo necesitan.

]]>
2419
Discipulados De Mujeres https://www.semillamujeres.net/discipulados-de-mujeres/ Thu, 23 Mar 2023 16:02:04 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2883 Los Discipulados de mujeres de Semilla Cuerna son cursos cortos de aproximadamente 12 semanas donde llevamos un manual de estudio centrado en enseñanzas bíblicas y sobre temas específicos.

En este espacio podrás conocer dichos manuales, su contenido, su tema y también podrás descargarlos para imprimirlos y estudiarlos tu sola o con un grupo de amigas.

Esperamos que te sirvan para fortalecer tu comunión con Dios, para crecer y dar fruto en tu vida, familia e iglesia.

Te recomendamos estudiar primero “Devocional 1” 

El Huerto Del Señor es un estudio, con didáctica amigable, en el cual a través de diferentes actividades se habla de principios bíblicos aplicados a la vida, desde la comparativa de cultivar un huerto.

Se ven temas cómo, Preparar la tierra, el agua, la luz, podando, control de plagas, llevando fruto, fertilizante, etc.

Todos estos temas centrados en principios bíblicos, donde el Padre es el Labrador y nosotros su huerto.

La finalidad es ayudar al alumno a aprender y entender estos principios, así como llevarlos a las situaciones reales de su vida.

El estudio consta de 14 lecciones, las cuales se recomienda estudiar una por semana.

Promesas Y Fidelidad De Dios es un estudio con actividades para realizar, en el cual se enseñan diversas herramientas para el estudio práctico de la biblia y principios bíblicos, al mismo tiempo que se estudia a través de la Biblia el tema de las promesas y fidelidad de Dios.

La finalidad es ayudar al alumno a conocer y entender mejor a Dios visto desde sus promesas escritas en la Biblia y su fidelidad narrada en la misma, así como llevar estos conocimientos a las situaciones reales de su vida.

El estudio consta de 10 lecciones, las cuales se recomienda estudiar una por semana.

Mujer Virtuosa Proverbios 31 es un estudio para mujeres casadas, con actividades para realizar, donde se estudiarán los siete versículos del libro de Proverbios capítulo 31 de la biblia, con diversos principios bíblicos, que hablan de quién es la mujer virtuosa y su carácter. No de lo que hace, sino de lo que ella es.

La finalidad es ayudar a la alumna a aprender y entender estos principios, así como llevarlos a las situaciones reales de su vida.

 El estudio consta de 8 lecciones, las cuales se recomienda estudiar una por semana.

]]>
2883
Cómo usar las calabazas “pumpkin” en Todos Santos https://www.semillamujeres.net/calabazas-pumpkin-en-todos-santos/ Mon, 10 Oct 2022 18:10:03 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=2784 NECESITAS:
  • Una o varias calabazas “pumpkin”. Vienen en formas y tamaños diferentes, (como las personas).
  • Pluma para trazar
  • Cuchillo filoso
  • Vela de cera o de pila; una por cada pumpkin.
  • Cuchara grande
  • Cuchara sopera

PROCEDIMIENTO:

  1. Corta un círculo alrededor del rabito de la calabaza Después este mismo servirá como tapa. Si el corte entra en ángulo se obtienen mejores resultados. La calabaza pumpkin es un poco dura (como nosotros). Si vamos a poner una luz dentro de la calabaza, hay que abrirla, (como nosotros también tenemos que abrirnos).

  2. Saca toda la pulpa suave y las semillas del interior y haz lugar para
    poner una luz. Después de extraer el contenido, limpia bien con la
    cuchara sopera todo por dentro.

  3. Traza una cara con sonrisa, o un nombre, o alguna figura. Ve las
    proporciones, porque los ojos y la boca se verán mejor si son más
    grandes (y dejará salir más luz). La cara de un “emoji” corresponde
    más o menos a la distribución de los rasgos.

  4. Dios nos da una cara nueva, porque tenemos su luz por dentro. Pon la calabaza pumpkin donde se vea, pon la vela por dentro (tipo veladora está bien, pero tipo “tea light” sale mejor, ya sea de cera o de pila.

  5. Pon la tapa

  6. Si haces esto para la familia, ya está lista. Si lo haces en tu vecindario para niños y adultos que andan pidiendo dulces, es recomendable hacer varias calabazas, dejando una por cada etapa sin terminar, para ilustració Etapa 1: Sin la tapa ya cortad.  Etapa 2: Sin la mitad de la masa de fibra y semilla Etapa 3: Calabaza limpia, cara recortada y tapa removida. Etapa 4: Con la luz ya por dentro y la tapa puesta

  7. Algunos versos bíblicos, que puedes usar en cartulina como letreros. (Ora y usa discreción):

  1. Juan 1:5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
  2. Juan 8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vid
  3. 2Co 4:6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
  4. Salmo 119:105   Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.
  5. Salmo 18:28 Tú encenderás mi lámpara; el Señor mi Dios alumbrará mis tinieblas.

 

 

]]>
2784
Proyecto de Navidad https://www.semillamujeres.net/proyecto-de-navidad/ Thu, 30 Nov 2017 17:35:49 +0000 https://www.semillamujeres.net/?p=1213     Llegó la temporada Navideña, llena de actividad, ilusión y tiempo en que recordamos el nacimiento del Dios con nosotros.

Es fácil dejar que la ola de compromisos nos lleve por doquier en estas fechas y llegar al final de las fiestas sintiendo que quizá algo perdimos en toda la bulla.

Mi familia es como todas, con nuestras propias tradiciones y convivencia muy a nuestro estilo.  Así deben ser las familias.

Queremos animarte que, como familia, también hagas tiempo para recordar e involucrarte en lo que es de suma importancia en estas fechas:  Dar a conocer el amor y el mensaje de Jesús a gente alrededor.  Y si eres mamá, es una gran oportunidad para ayudar a tus hijos a no perder el significado de la Navidad en medio de la feria comercial y secular que amenaza en ocultar el mensaje verdadero del nacimiento de Jesús.

¿Qué puedes hacer?

Hemos preparado ideas y materiales para que tú, junto con tu familia, puedan preparar un detalle y llevar el mensaje de la Navidad a amigos, familiares y compañeros.

–Primero:  Platicar y orar como familia:  ¿A quiénes queremos hacer entrega?  Hacer una lista y orar como familia por ellos.

–Segundo:  Elegir y preparar las ideas que quedan dentro de tu economía, gustos y habilidades.

–Último:  Organizar el tiempo para ir a entregar lo que han preparado junto con una tarjeta de mensaje de Navidad.

Te ofrecemos unas ideas de tarjetas:

El Origen del Árbol de Navidad

Folleto Rellenable 34MB

El Bastón Navideño

Folleto Rellenable 104MB

El Chocolate 1MB

Nota: Recomendamos descargar los archivos cuando se encuentren conectados a una red Wifi.

Hazlo a tu estilo

Añade tu estilo personal a la entrega.  Te comparto nuestra receta de galletas recortables, que salen bien a pesar del “mal trato” que les pueda dar el pequeño de 3 años que te ayudará en la cocina. A mi me gusta llegar cantando un villancico.

Quizá no los quieres espantar con tu voz, pero puedes pedir que te permitan orar por ellos; que Cristo se dé a conocer a ellos durante estas fechas.  Junto con la tarjeta hay una invitación para que te acompañen a una reunión navideña en el lugar que te congregas.

Esperamos que estos recursos te sirvan para tener una hermosa Navidad con tu familia.  Contáctanos, queremos que nos cuentes como te fue.

Las mejores galletas de azucar

Paso1 : Cremar en tazón para cocina lo siguiente:

  • ½ taza manteca vegetal
  • ½ taza margarina
  • ½ taza azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera vainilla
  • Combinar aparte:
  • 3 tazas harina
  • ½ cucharadita polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal

Paso 2: Añadir la harina a lo primero mezclando bien.

Paso 3: Dejar la masa enfriar una hora en el refrigerador.

Paso 4: Extender la masa sobre una superficie esparcida con un poco de harina (para evitar que pegue) y recortar galletas en figuras.

Paso 5: Hornear en charola a 204 grados de 5 a 7 minutos o hasta salir levemente doradas.

Después de enfriar, decorar y disfrutar.

 

]]>
1213